Las promesas del rector de la Universidad de Salamanca de duplicar el número de alumnos del Campus de Zamora no se cumplirán.
Las promesas del rector de la Universidad de Salamanca de pasar de 1700 hasta 6000 alumnos en el campus de Zamora realizadas en su visita a Zamora a comienzos de curso no se van a hacer realidad.
El rector en esa visita de comienzo de curso se refirió a posibles nuevas titulaciones para el campus de Zamora emplazando una información más detallada después de la reunión que los rectores tendrían en el mes de octubre con la administración autonómica, reunión en la que no hizo ninguna propuesta sobre el campus zamorano y donde se repartieron importantes nuevas titulaciones que se irían a León, Salamanca, Burgos y Valladolid.
Desde Ahora Decide criticamos esa falta de compromiso con el campus zamorano del rector que prometió un gran impulso al campus con nuevas titulaciones y, como mínimo, duplicar el número de alumnos para concluir en que el campus de Zamora puede no contar con ninguna nueva titulación el próximo curso repitiendo lo que pasó el curso actual. Muchas promesas, pocas realidades.
En la comunicación enviada a medios de la Universidad sobre las decisiones del Consejo de Gobierno de 28 de febrero de la oferta de grados y másteres para el próximo curso 2025-2026, informa que el título de Ingeniería Mecatrónica y Robótica se impartirá en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Béjar, añadiendo que está pendiente de verificación
Ahora Decide ha presentado en las Cortes una proposición no de ley proponiendo que la titulación de Ingeniería Mecatrónica como grado y como máster se implante en el Campus de Zamora por 5 razones evidentes:
1.- Esta titulación podría ser la continuidad y el reconocimiento del excelente trabajo que se está haciendo en el Ciclo Formativo de grado superior de Mecatrónica del IES. Universidad Laboral en el que no sólo salen con trabajo todos sus alumnos sino que han ganado en reiteradas ocasiones los campeonatos de Formación Profesional de la Comunidad, de España (SpainSkills) y a nivel mundial en esta disciplina con un futuro laboral e investigador indudable.
2.- Tenemos unas instalaciones amplias y bien dotadas y un equipo de profesores muy competente al lado del Campus que cuentan con un centenar de alumnos en el ciclo formativo de grado medio Mantenimiento Electromecánico y en el ciclo formativo de grado superior de Mecatrónica y tendríamos en Zamora una nueva titulación con futuro que garantizaría la llegada de estudiantes de toda la Comunidad y contribuiría a dinamizar social y económicamente a la provincia más afectada por el envejecimiento y la despoblación de toda la Comunidad en los últimos años.
3.- Se rentabilizaría la inversión en equipamiento que se necesita para una nueva titulación ya que se centraría en el campus de Zamora para impartir el grado y el máster en la misma ubicación. No tiene sentido implantar el grado en un sitio y el máster en otro.
4.- El equipo de profesores que imparte el grado debe ser el mismo que el que imparta el máster y no van a estar viajando de una provincia a otra. No hay muchos profesores cualificados en esta nueva titulación.
5.- Zamora cuenta con un equipo de profesores muy competentes en la Universidad Laboral y unas instalaciones con una buena dotación que servirían como complemento ideal para coordinar la Formación Profesional con los estudios universitarios de grado y máster de esa especialidad pudiendo garantizar a las empresas los profesionales que necesita el mercado laboral en todas las diferentes categorías del sector.
Desde AHORA DECIDE pedimos a las dos consejeras zamoranas una implicación directa en conseguir que el gobierno de la Comunidad apueste por implantar en Zamora esta nueva titulación el próximo año defendiendo que los 240 créditos del grado (4 cursos) y los 60/100 créditos del máster (dos cursos) se desarrollen en el Campus de Zamora.
Zamora a 6 de marzo de 2025.